El cuidado del medio ambiente es un tema que está ganando visibilidad y conciencia entre la población. Por este motivo, cada vez con mayor frecuencia surgen nuevos conceptos o palabras técnicas relacionadas con el tema.
¿Has oído hablar de la huella de carbono? A continuación te contamos de qué se trata, por qué es importante esta medida y cómo nos ayuda a ser más conscientes del impacto ambiental que causamos.
¿Qué es eso? La huella de carbono es un indicador ambiental que refleja la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) producidos por individuos, organizaciones, actividades, bienes o servicios.
¿Porque es importante? Calcular nuestra huella de carbono (personal, familiar o profesional) es el primer paso para comprender nuestro impacto en la naturaleza.
La calculadora personal de huella de carbono considera todo, desde las compras hasta las vacaciones, incluidas las facturas anuales de gas, electricidad, kilometraje (aproximado) del automóvil, consumo de alimentos, productos, servicios, etc. Por tanto, el resultado final de la fórmula nos permite tener una visión global precisa de nuestra contribución al cambio climático.
¿Cómo nos ayuda esto? Cuantificar y medir este impacto ambiental es fundamental porque es el primer paso para comprender, evaluar y poder tomar diversas acciones para reducirlo. A nivel personal en la vida diaria, también puede hacer muchas cosas para reducir las emisiones. Aunque hace unas semanas te contamos cómo construir una cocina sostenible, hoy nos centramos en cómo decorar tu hogar con materiales respetuosos con el medio ambiente. ¡ir con!

Las fibras naturales, nuestra apuesta más versátil
Estas fibras naturales están hechas de mimbre, yute, coco o bambú y quedan muy bien en cualquier rincón del hogar. Los podemos encontrar en palets, cestas, espejos, cajas y maletas. Son ideales para la organización y dan un estilo bohemio y campestre que se adapta a todos los estilos.
La madera reciclada, un básico que no falla
Los muebles fabricados con materias primas recicladas y muchos accesorios decorativos garantizan un medio ambiente responsable, creando un ambiente natural y relajante para nuestro interior.
El bambú, el gran aliado de la cocina
El bambú es un material con características increíbles. Es resistente al calor, no se deforma, no es higroscópico, es práctico, ligero, biodegradable y extremadamente duradero. La calidad que lo convierte en uno de los materiales estrella para cocinas respetuosas con el medio ambiente.
El vidrio reciclado, un imprescindible en decoración
El vidrio se ha convertido en un material indispensable en la decoración de nuestro hogar. La colección de accesorios decorativos como jarrones, tarros, botellas y tarros realza la decoración de tu espacio al conectar con la naturaleza.
Como puede ver, es muy posible decorar nuestro hogar con elementos duraderos y ecológicos sin comprometer el estilo o nuestro presupuesto. SI bien acciones como la instalación de paneles solares contribuyen de una manera más elevada, seguir estos pequeños pasos puede ser de gran ayuda a nivel individual.
¿Te atreves a decorar reduciendo tu huella de carbono?