Protección solar interior

Se me ocurrió pensar en protección solar interior  mirando los edificios que normalmente se ven en la primera línea de playa en cualquier ciudad de la costa española y pensaba como el sol destruye tarimas, muebles, sofás, y todo lo que se ponga por delante.

Porque si bien las cortinas,  estores y paneles japoneses están para decorar el interior de  una casa, también su función es dar una protección  solar interior durante los meses donde el sol mayor daño hace.

Muchas veces hemos hablado sobre el tejido screen, indispensable en protección solar interior, pero aun hoy en día mucha gente me dice que no le gusta porque lo ven como para oficinas en vez de para hogares.

Seguramente tienen el recuerdo de los primeros tejidos que eran muy gruesos y sin ningún tipo de decoración. Hoy en día las alternativas en protección solar interior son miles, el tejido screen se puede personalizar con impresiones digitales de fotos, logos para empresas, bordados con  varios dibujos.

Además lo más importante es que puedes optar por distintos mecanismos como enrollables, paneles japoneses y cortinas, porque por ejemplo el foscurit o blackout se puede confeccionar como una cortina de tela y colocarlo en barras o rieles.

Esto nos permite proteger el interior de la casa, pero si elegimos un screen del 5% de apertura no dejamos que pase el rayo solar, pero si la luminosidad y nos permite seguir teniendo una vista del exterior

Como verán en la foto esta casa no tiene persianas, pero era necesario tener un poco de intimidad a pesar de estar en medio de la nada. Hemos colocado unos estores enrollables screen con apertura del 5% y aun con ellos bajos, seguimos disfrutando del paisaje exterior.

Si  vives en una zona donde el sol tiene presencia todo el año y este cansado de que se quemen los tejidos, tarimas y muebles, Tu opción en protección solar interior es el tejido screen.

Si tienes alguna duda déjame  tu comentario y te responderé a la brevedad.

Saludos, Gustavo

4 comentarios en “Protección solar interior”

  1. Hola Gustavo,
    Quiero colocar stores screen en el salón. es un salón de doble altura y todo acristalado hacia la montaña y el mar, situación lado sur y oeste, con lo cual hay mucha entrada de sol sobretodo en invierno y de luz. No tengo claro que grado de apertura es el que tengo que colocar pues me gustaría no perder muchas vistas (hacia la montaña y hacia el mar) pero no quiero que nos moleste el sol

      1. y si quisiera que la claridad bajara un poco ? vivimos en canarias. y Ahora mismo la entrada de sol y claridad casi que me hacen estar dentro de casa con gafas de sol (exagerando un poco) Imaginate una pecera y dos de los lados totalmente acristalados el lado sur y el lado oeste, aunque los cristales ya tienen un protector solar para que en el interior no haga tanto calor. El problema mayor es la cantidad de luz y sol directo que entra. Tampoco se si colores claros o colores oscuros, pues parece que los oscuros se calientan más. Vamos que tengo un lio!!! y un monton de muestras en casa y los valores de reflexión, absorción y transmisión. No nos gustaria equivocarnos pues son muchos cristales.
        Muchas Gracias

        1. La mínima apertura es del 1% pero eso no le permitirá una visión clara del exterior.
          Los colores oscuros se calientan mas pues absorben mayor cantidad de rayos solares, pero los tejidos están preparados para ese «calor», no se olvide que es protección solar interior.
          Si Ud. quiere puede concertar conmigo por skype y valorar juntos sus necesidades (cortinasmodernas)
          Cordiales saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Dime Aquí
1
Hola soy Gustavo Novo, en que puedo ayudarte ?