¿Te imaginas que cada acción que realizas en tu hogar está 100% ligada a la sostenibilidad y las energías renovables?
¿Entiendes a dónde voy con esto? ¿Sí? ¿No? No se preocupe, estoy aquí para contarle algunas de las formas en que puede convertir su hogar en un espacio sostenible lleno de tecnología ecológica.
Para crear una vida más verde, podemos comenzar a realizar cambios en cada uno de nuestros hogares. Ahora mismo, podemos decir que hay muchas formas de reducir el consumo con gran facilidad, además de contribuir a la salud del planeta, también puedes ahorrar dinero a largo plazo.
Utilizar electricidad renovable para transformar tu hogar en un espacio absolutamente ecológico, 100% verde y una fuente inagotable de energía tiene una solución fácil, ya que ofrece diversos beneficios sociales y ambientales como la autonomía, la sostenibilidad, el ahorro y la eficiencia.
Lo que a muchos les falta es la voluntad para este proceso. ¿Lo tienes? Creemos que puedes lograr una transformación ecológica desde tu propia casa.
Algunas acciones sostenibles que puedes realizar en tu hogar sin complicaciones
Afortunadamente, existe una gran variedad de acciones mediante las cuales se puede consumir energía verde en el hogar, por ejemplo con la instalación de placas de autoconsumo.
Creo que es muy importante que sepas lo que te voy a contar sobre el autoconsumo y que esto te animará aún más a instalarlo en tu hogar. ¿Ha oído hablar alguna vez de la compensación simplificada?
Con el nuevo Real Decreto-ley Decreto-ley 15/2018 de autoconsumo, tú, como consumidor, podrás aprovechar al máximo esta energía que no utilizas y que quieres darle una segunda vida. La compensación simplificada te beneficia mucho porque con ella puedes verter la energía sobrante a la red eléctrica sin costos ni cargos, para que otros puedan usarla y tú puedas ingresar por esta acción. Eso sí, aunque no puedas aprovecharlo, puedes tener facturas de hasta 0 euros.
Aun así, no todo es autoconsumo, ni energía solar, tenemos otras variantes de energías limpias y otras acciones que se pueden realizar.
A continuación, se muestran algunos ejemplos de acciones sencillas para comenzar:
- La caldera de biomasa que te puede proporcionar suficiente para cubrir una gran parte de la demanda energética, Contratar la luz con alguna compañía de electricidad que comercializa energía verde, sea del tipo que sea, contribuir con el reciclaje, crear huertos urbanos, o integrar tecnologías como:
- Enchufes inteligentes: Debido al famoso modo de espera (la pequeña luz de nuestro televisor), se incrementa la energía desperdiciada. El remedio para acabar con esto puede ser comprar enchufes múltiples inteligentes. Son una buena opción porque facilitan nuestro estilo de vida, evitan la pérdida de dinero y con ellos podrás monitorizar diferentes dispositivos.
- Iluminación ecológica: No se utiliza mercurio ni ningún otro gas que pueda afectar directamente a nuestro planeta. Con la iluminación LED, está haciendo su parte para contrarrestar los efectos del calentamiento global.
- Sistema ecológico de doble inodoro: Se puede instalar un inodoro de doble descarga en el inodoro porque es donde más se consume, con el fin de reducir la cantidad de agua de 4 a 6 litros para líquidos y sólidos respectivamente.
- Tanques de lluvia: puede instalar tanques de agua para recolectar agua durante el clima lluvioso. Con esta agua de lluvia puedes ahorrar agua sustancialmente y usarla para regar tu jardín o tu huerto si tienes uno.
- Mobiliario ecológico: La decoración de tu hogar no está reñida con el respeto al planeta, puedes optar por comprar madera natural, etiquetada procedente de bosques gestionados de forma sostenible.
Sin embargo, por otro lado, tras años de intenso desarrollo tecnológico, actualmente se están diseñando aspectos que incluyen sistemas de eco-tecnología para integrar aerogeneradores solares, térmicos, solares fotovoltaicos y eólicos, para que los hogares generen más energía que consumen.
De esta forma, aunque inicialmente puede implicar una mayor inversión, la tecnología verde destina grandes ahorros en nuestros gastos a medio y largo plazo.
¿A qué esperas para transformar tu hogar en un espacio limpio y renovable?
